Sublime Text, un editor de código
Hace un tiempo mencionábamos Coda 2 y en los comentarios del post, Ignacio nos sugería el editor de código Sublime Text. Por suerte, hemos tenido la posibilidad de conocerlo y queremos compartir nuestra experiencia con vosotros. Leer más
Cómo suscribirte a tus blogs favoritos en Google Reader
Google Reader es una aplicación web que te permite suscribirte a páginas de noticias, las cuales actualizan su contenido mediante la tecnología RSS (más información en Qué son los RSS). ¿Y por qué usar un lector de noticias? Porque es la mejor forma de ahorrar tiempo. Si lo usas, no tendrás que ir entrando en cada blog que te guste, lo leerás directamente en Google Reader, y además, podrás organizarlo por categorías. ¡Empecemos!
Para poder utilizar Google Reader, solo necesitas un navegador con acceso a Internet y una cuenta de Gmail. A continuación, te explicamos cómo suscribirte a estas fuentes mediante Google Reader.
Paso 1: Para iniciar Google Reader, abre tu navegador y escribe www.google.es/reader/ en la barra de navegación.
Paso 2: Te aparecerá una ventana de bienvenida como la siguiente:
Paso 3: En la columna de la izquierda encontrarás los siguientes elementos:
- SUSCRIBIR: Al hacer clic en el botón SUSCRIBIR te aparecerá una ventana donde podrás añadir la dirección URL de la web a la que te quieras suscribir.
- Inicio: Este enlace te llevará a la pantalla de inicio.
- Todos los elementos: Desde esta opción, como su nombre indica, accederás a todos los elementos: Elementos destacados, Estadísticas de Google Reader (Patrones), recomendaciones de Google Reader…
- Explorar: En este enlace puedes acceder a los Elementos recomendados por Google y a las Fuentes recomendadas, las cuales están basadas en tus suscripciones.
- Suscripciones: En las Suscripciones podrás encontrar todas las fuentes a las que estás suscrito. Puedes organizarlas como mejor te parezca.
Para suscribirte a una fuente RSS en Google Reader haz clic en el botón rojo SUSCRIBIR, de la parte superior del menú anterior:
Paso 4: Te aparecerá un campo donde tendrás que escribir la dirección de la web a la que te vas a suscribir, por ejemplo vamos a usar la dirección del blog de Aquí hay dominios para que podamos ver desde Google Reader todas las entradas nuevas que se vayan publicando:
Paso 5: Por último, haz clic en Añadir, y si la URL que has introducido es correcta, te aparecerán las últimas entradas de la web.
¿Usas ya Google Reader? Creemos que es una forma de leer noticias perdiendo el mínimo tiempo posible entrando en cada web. El hecho de tener todas tus suscripciones en un sitio centralizadas, hará que ahorres el máximo tiempo.
Si tienes algo que aportar sobre Google Reader, nos encantará leerlo, ya sea a través de los comentarios o redes sociales como Facebook o Twitter.
Qué son los RSS
Las siglas RSS es la abreviación de Really Simple Syndication, o lo que es lo mismo, un archivo XML donde se difunde la información de los canales suscritos.
La mayoría de blogs, portales y otros sitios web, utilizan los RSS como otro medio más, para difundir sus noticias. Así, cada vez que una web añade un nuevo artículo, este se convierte en formato xml, y automáticamente se añade a los RSS, esto hace que cuando los suscriptores de RSS, conecten su lector, puedan ver fácilmente las noticias publicadas por esa web.
La utilidad que ofrece está herramienta es muy valiosa, ya que si estás suscrito a varios blogs, puedes enterarte de todas las noticias publicadas desde una única herramienta, ahorrándote el tener que acceder a cada página por separado. Esto se consigue gracias a los lectores de RSS, entre los cuales os mencionamos los más destacados:
- Google Reader
- Bloglines
- Netvibes
- NetNewsWire
Primeros pasos con Windows 8
Hace poco tiempo, adquirí el nuevo Windows 8, y la verdad que su UI (interfaz de usuario) ha cambiado algo en relación al antiguo Windows 7.
He querido hacer referencia a estos cambios en este pequeño video-tutorial, donde intento orientar un poco a los que usamos por primera vez este sistema operativo.
Por favor, comentad qué os parece el Windows 8 y sus características.
Cómo averiguar el tamaño de una imagen en Windows
A veces, cuando preguntamos a nuestros clientes por el tamaño de una imagen no saben contestar. Parece algo muy simple, pero a algunos les cuesta, así que dedicamos este post a todos los que en algún momento habéis necesitado saber el tamaño de una imagen y no habéis sabido cómo averiguarlo.
Seguro que después de leer esto no se resiste ninguna imagen! Os explicamos tres formas diferentes de averiguarlo, para que tengas donde elegir:
Viendo las Propiedades de la imagen
Paso 1. Haz clic con el botón derecho sobre la imagen y a continuación, selecciona Propiedades.
Paso 2. Te aparecerá una ventana con dos pestañas en la parte superior, selecciona Resumen y verás el ancho y el alto de la imagen.
Pasando por encima del archivo con el ratón
Esto es lo más fácil y rápido, consiste en colocar el ratón unos dos segundos sobre el icono de la imagen y automáticamente te aparecerá la información del archivo, donde se indican sus dimensiones y el tamaño que ocupa.
Usando Paint
Paso 1. Abre la imagen con Paint.
Paso 2. En la barra de herramientas, selecciona Imagen y luego Atributos, o bien, pulsa el atajo de teclado CONTROL + U.
Paso 3. Verás una ventana donde se indica el alto y ancho de la imagen y a su vez te da la opción de modificar el tamaño.
¿Aún sigues usando la tecla de Imprimir Pantalla para hacer capturas?
Enviar capturas de pantalla resulta bastante útil en muchas ocasiones. En Windows, casi todos conocemos la tecla «Impr Pa» para capturar pantalla, pero… ¿Qué ocurre después? Algunos sabréis que tenéis que pegar en un documento para ver la captura y después guardarlo. Es un poco incómodo tener que abrir Paint, Word… o cualquier otro programa para pegar nuestra captura. Además, si la envías por email, el que lo recibe, seguramente le gustaría hacerlo en JPG, PNG… En esta entrada os vamos a hablar de una aplicación que Microsoft viene incorporando desde la versión de Windows Vista y con la cual podrás elegir en qué formato quieres guardarlo, saltándote así, el paso de abrir un programa externo.
Esta herramienta se llama Recortes, y podemos encontrarla en:
Inicio > Todos los programas > Accesorios > Recortes
Una vez abierta, para realizar una captura de pantalla o de algún área de nuestra pantalla, debes hacer clic en Nuevo, donde verás todas las opciones que te ofrece el programa para hacer capturas:
- Recorte de forma libre: Si seleccionas esta opción del menú podrás dibujar la forma que quieras para guardar tu captura, para ello solo tendrás que arrastrar el ratón formando un círculo, un cuadrado… o lo que quieras.
- Recorte rectangular: Como el nombre indica, sirve para realizar una captura con forma rectangular. En este caso indicas un punto de inicio con el ratón y arrastrando verás el rectángulo.
- Recorte de ventana: Con esta opción, podrás capturar la ventana que este activa en ese momento con un solo clic.
- Recorte de pantalla completa: Con esta última opción, podrás capturar toda la pantalla que estás visualizando en ese momento. Este es el mismo caso que pulsando la tecla «Impr pa».
Una vez que ya has hecho la captura, se abrirá una ventana donde te aparecerán varias opciones. En esta ventana podrás Guardar, Enviar por email, Escribir alguna nota en la captura…
Por último, si tienes la mínima duda o cualquier sugerencia, ¡no lo dudes!, puedes transmitírnoslas a través de los comentarios.
Nuestro ranking de los mejores antivirus actuales
A continuación enumero una lista de cinco de los mejores antivirus (en mi opinión) que hoy en día puedes encontrar en el mercado.
Esta lista es orientativa, no quiere decir que el número uno de la lista sea el mejor ya que depende de muchos factores, como por ejemplo de las características del ordenador que tengas, ya que hay antivirus que consumen más recursos que otros y es un detalle a tener en cuenta a la hora de elegirlo. Por ejemplo, el ESET NOD32 consume mucho menos memoria RAM que el KASPERSKY.
1. avast! (gratis)
avast! es uno de los mejores antivirus gratuitos que existen, por no decir el mejor. Es capaz de detectar amenazas informáticas en modo heurístico y posee 8 escudos de protección. Además, su interfaz es bastante intuitiva para usuarios con poca experiencia.
Página oficial: avast!
2. Kaspersky (de pago)
Desde mi punto de vista, Kaspersky es el mejor antivirus del mercado en cuanto a protección. Aunque tiene el inconveniente de usar bastantes recursos del sistema, llegando a ser casi imposible de usar en algunos equipos más antiguos. Es un antivirus de pago, pero existe una versión de prueba gratuita durante 30 días.
Página oficial: Kaspersky
3. ESET NOD32 (de pago)
ESET NOD32 es un antivirus muy eficaz que cumple perfectamente su función. Su principal ventaja respecto al resto de software competidor es su escasa utilización de recursos del sistema, lo que lo hace perfecto en aquellos ordenadores que cuentan con menos recursos.
Página oficial: ESET NOD32
4. AVG (gratis)
AVG es otro de los antivirus preferidos, algo más modesto en cuanto a protección respecto a otros antivirus, pero sin lugar a dudas un antivirus muy bueno, con un software muy ligero y un consumo de recursos del sistema más que aceptable.
Página oficial: AVG
5. Norton antivirus (de pago)
Symantec es una de las mejores casas de antivirus, donde Norton antivirus es uno de sus productos estrella, el cual cuenta con buenas prestaciones. Un inconveniente que me llama la atención es la elevada cantidad de recursos que necesita, lo que lo hace que sea mi ultima opción en esta lista.
Página oficial: Norton
Cómo averiguar la versión de tu navegador
Comprobar versión de Chrome
Paso 1: Haz clic en el menú de Chrome , que está en la parte superior derecha (Barra de herramientas).
Paso 2: Selecciona Configuración.
Paso 3: En la ventana que aparece en el menú de la izquierda selecciona Ayuda. Ahí podrás ver la versión de tu navegador y si está actualizado.
Comprobar versión de Firefox
Paso 1: Haz clic en el menú Ayuda, esta en la barra de tareas.
Paso 2: Selecciona Acerca de Firefox.
Paso 3: Aparecerá una ventana donde se muestra la versión del navegador y si esta actualizado como la siguiente:
Comprobar versión de Internet Explorer
Paso 1: Haz clic en el icono azul con una interrogación (ayuda), esta situado en la parte superior derecha.
Paso 2: Selecciona Acerca de Internet Explorer.
Paso 3: Verás una ventana con la versión del navegador y si esta actualizado:
Comprobar versión de Safari
Paso 1: Haz clic en el menú superior en Safari -> Acerca de Safari:
Paso 2: Te aparecerá una ventana donde se muestra la versión del navegador como ves a continuación:
Cómo capturar la ventana activa en Windows
Si usas Windows, seguramente conoces la tecla de Imprimir Pantalla de tu teclado que suele aparecer como Impr Pant, o impr pa… No es algo universal, ya nos gustaría 😉
Cuando usas esta tecla, se guarda una imagen de tu pantalla en el Portapapeles y ya puedes pegarla donde quieras, por ejemplo, en un correo para enviarla.
Pero hay veces que preferimos no mostrar nuestra pantalla entera ¿verdad? Ya sea por un fondo de escritorio que tenemos puesto y no queremos compartir, o simplemente no queremos que se vean los programas que tenemos abiertos en el momento de la captura… Pues bien, con un simple atajo de teclado puedes hacer una captura de la ventana que tienes activa en ese momento. Para asegurarte de activar la ventana, haz clic en ella y luego pulsa:
Alt + Impr Pant
A continuación pégala donde quieras y verás que sólo se ha capturado la ventana que estaba activa.
Cómo borrar la caché en tu navegador
Vaciar caché en Internet Chrome
Paso 1: Haz clic en el menú de Chrome , que está en la parte superior derecha (Barra de herramientas).
Paso 2: Selecciona Herramientas.
Paso 3: Selecciona Borrar datos de navegación. Te aparecerá una ventana emergente, si sólo quieres borrar caché, lógicamente marca solo está opción:
Paso 4: En la ventana anterior te aparece también un menú desplegable en la parte superior derecha donde debes marcar el Origen de los tiempos para eliminar la caché por completo.
Paso 5: Haz clic en Borrar datos de navegación.
Vaciar caché en Firefox
Paso 1: Haz clic en el menu Herramientas -> Opciones
Paso 2: En la ventana que aparece, haz clic en la última pestaña que es Avanzado
Paso 3: Dentro de Avanzado tienes 4 pestañas, la que te interesa es Red, haz clic en ella.
Paso 4: Dentro de la sección Contenido web cacheado, haz clic en Limpiar ahora.
Paso 5: Haz clic en Aceptar.
Vaciar caché en Internet Explorer
Paso 1: Haz clic en el menú Herramientas -> Opciones de Internet
Paso 2: Haz clic en Eliminar en la sección de Historial de ExploraciónPaso 3: En la ventana que aparece, verás varias opciones disponibles para marcar, selecciona todas las opciones y haz clic en Eliminar.
Paso 4: Por ultimo haz clic en Aceptar
Vaciar caché en Internet Safari
Paso 1: Lo primero que debes comprobar es si tienes el menú Desarrollo activado. Si no lo ves, haz clic en Safari -> Herramientas. Ve a la pestaña Avanzado y marca la siguiente opción:
Paso 2: Ya debes verlo justo antes de Ventana. Haz clic en Desarrollo -> Vaciar memorias caché. No te preocupes si no ves ningún mensaje de confirmación, es así como funciona.