fbpx

WordPress

Si usas WooCommerce para tener tu tienda online en WordPress, hace pocos días se ha descubierto una vulnerabilidad que permite a los atacantes crear cuentas en tu WordPress aunque tengas la opción de crear cuentas desactivadas. Esto lo están aprovechando los bots para crear pedidos spam que podrían ocasionar algo...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si eres de los que nos sigue muy de cerca, sabrás que en septiembre nos hemos lanzado en YouTube con entrevistas a emprendedores con los que trabajamos. Ha sido un reto para nosotros del que hemos obtenido muchos aprendizajes y que hoy queremos compartir contigo en este post.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_separator] Jessica Ramos...

Vivimos en tiempos en los que el internet forma parte de nuestro día a día; podemos pagar los servicios, hacer las compras del mercado, pedir comida, y hasta estudiar y sacar un diploma sin movernos de casa. La capacidad de acortar distancias y la posibilidad de propagación tan inmensa que ofrece el internet lo ha consagrado como una de las herramientas más importantes, completas y útiles en nuestra vida, por lo que el integrarlo a nuestros negocios es igual de beneficioso como inevitable.

WordPress se caracteriza por ser una herramienta potente y flexible que nos permite configurar cientos de particularidades tanto visuales como funcionales para poder lograr el sitio en Internet que queremos y nos representa. Gracias a la infinidad de temas y plugins con los que cuenta esta herramienta es fácil encontrar la que más se ajuste a nuestras necesidades, a nuestra imagen, a lo que queremos transmitir y a la forma en que queremos que nos perciban los demás. Y justamente por eso Wordpress se ha convertido en una herramienta potente cuando hablamos de integrarla a nuestros negocios o emprendimientos porque permite expandirnos y llegar a más personas engrosando de esta manera los potenciales clientes que podemos captar.

El 10 de febrero se detectó una vulnerabilidad importante en el plugin Duplicator, uno de los plugins más usados de Wordpress por la posibilidad que ofrece de migrar con facilidad sitios que están en producción para generar un nuevo entorno de desarrollo, o para trasladar el sitio de un alojamiento a otro o simplemente una migración a modo de respaldo ya que nos devuelve nuestro sitio en un par de archivos que son de fácil restauración.